domingo, 30 de agosto de 2020

Más del tiempo ii


Bonita, imprescindible y Querida Snedy.

¿Qué sería el nombre cotidiano del tiempo?.

¿Quién dice qué hay que consumir el tiempo para vivir'. Sólo es necesario unos cuantos minutos para verte reír lo que a mí me deja con mucho tiempo por delante para escribir. Para pensar. Para aguardar. Para esperar al tiempo. El tiempo es poco siempre. Como decir que eres tiempo. El tiempo es inefable, es inagotable a su vez. Más del tiempo es una expresión de propiedad de la gramática universal, por otro asunto de mi actitud ante tu humanidad. El tiempo en la física es una variable, pero el tiempo tuvo la premisa de también encontrarte. No quiero pasar mi tiempo sin mirarte, no sería una contribución para el tiempo no pensarte.

Si la vida oscila entre un café, entre la espada y la pared. Entre el suceso, el cuento y la maratón del tiempo de compartir en la distancia, ¿por qué no esperar a la libertad del tiempo? Si eres tiempo, sólo me refiero a que estás presente sin que lo pida. Si pido que me demandes tiempo, es porque quiero acompañarte cuando tú lo decidas.

Soy testigo del tiempo, a mi manera lo he visto pasar con muchas exigencias y experiencias. He crecido en el tiempo y no quiero que dejes mi tiempo. El tiempo es un asunto tan complejo porque ahora veo más allá de los puntos y las líneas que pueden relacionarse con un minutero.

Si hay falta de emulación al tiempo, es porque mi humanidad no sabe el porqué. Podría terminar perdido el tiempo sin orientación, magnitud y sentido, derrotado. Porque la extensión de lo que vamos construyendo con el tiempo, no es una presión al cuerpo, no es una tensión que necesite algún surgimiento. Derrotaría al tiempo para que lo que te hace feliz pase más lento. Lo que no te agrada va a su propio tiempo.

Hay un asunto que está por el tiempo, es la disciplina de escribirte casi a diario. Hay versos borrados, otros borradores, otros borrascosos, otros ya no entregados. Hay versos que no sé cómo interpretarás pero que me enfrento a la combinatoria del fracaso de mis palabras. Hay más de una condición de la disciplina y el tiempo. La lectura. Le has devuelto tiempo a mi humanidad, me has vuelto a hacer sentir el tiempo de un iectum, (ver hacia adelante). Es muy inquietante porque al estar en una disciplina de designio no lo seguía considerando como en un antes.

Al levantarme cada día, soleado o con lluvia el tiempo va diciéndome que siga siendo yo, porque te hace bien, porque me hace bien. Hay un nosotros hacia el acontecer. La justificación de quien soy contigo es ser yo. Nada me impide que sea yo. No hay una promesa de mi. El mundo ya vive con demasiadas promesas. Así que sólo puedo ser una realización para evitar promesas.

Tengo la conciencia de que no soy la culminación de mí, sino, el principio, cada que el tiempo está de nuevo al ser nombrado. Me arriesgo a empezar con lo que ya soy como una lección de disciplina, integridad y algo más que podría ser probidad. De centrar los cimientos de lo que podría ser un gran tiempo en el devenir del futuro por este presente de circunstancias y privilegio. Lo que fue tuyo en el tiempo es solo tuyo. Lo nuestro es para mí el privilegio en el tiempo.

Con todo mi cariño, Snedy querida,

H.

30 de agosto de 2020

0 comentarios:

Publicar un comentario