viernes, 9 de octubre de 2020

5a9

 

Mi Querida e imprescindible Snedy.

 

Desde hace varios días he contado con un espacio tan escaso para poder dejar lo que pienso. Sucede que hay mucho que decir, pero poco en lo que puedes saber. Es que tantas palabas podrían no servir de nada.

Siento que podría llevarte al tedio. Que mis motivos no confieren un lugar. Que al fin y al cabo nada es creíble.

Escucho a diario las canciones que me has compartido, realmente inician ahora mis días. No hay calendario sino vida, no hay soles sino tus ojos, no hay ritmo sino visiones, no hay dificultades sino resistencias, no hay meta sino la esperanza de volverte a ver.

Le apostaría a todo, pero siempre hay una pregunta para mí. No niego que me embarga de dicha atreverme a una respuesta, pero cuando respondo pienso es en lo ignoto. Hoy sé que te quieres alejar por una razón que para mí no merece un fundamento. Yo no soy quien para nada. A lo sumo soy la circunstancia de la contingencia que la racionalización de un medio dio con la sincronía a la concomitancia, sin necesidad.

He tomado varios días para pensar en que escribirte. Espero que no hayas echado de menos estas torpes concatenaciones. Hay muchos textos, incluso siento que todos deberías conocerlos, pero muchos ya no existen, fueron borrados por un miedo. No sé porque no te los he compartido a su momento de producción. Son resultados variados. Incluso algunos me han dejado con incertidumbre. Para mí son una forma sorpréndete que existan están a la base de pensar en ti.

Siento miedo de volver a pasar por algo que no considero merecer. De eso no puedo dar muchas alusiones, mi experiencia es poca en ello, así que por ello sé que lo que digo es una minucia si se compara con la de otros. Pero yo no puedo comparar nada ni a nadie, es lo que busco, y menos a mí mismo. De comparaciones está hecha la ciencia, pero yo no soy objeto de mi propio sesgo epistemológico o de la incompetencia del sentido común, son extremos entre ciencia y doxográfia.

Créeme si te digo, que he llorado, reído, tenido ansias de tu lectura y de saber de ti, escribiéndote. Créeme, si te digo que me alegro de saber de ti. Créeme por favor, porque nadie más lo puede saber o lo sabe. Si no me crees, está bien. Sólo esto es un puñado de letras que si estuviesen impresas cabrían todas en la mano más pequeña que conozcas. Con exactitud, no sé qué me sucede. Constantemente hay un nudo en mi garganta o hay nervios por saber de ti. Es muy raro, a decir verdad, porque de manera viva, física y real te he visto una vez, pero siento en ti una cercanía que no había concebido, una tranquilidad y una alegría que describiría como aguda.

El lenguaje es hábil, pero yo no, aunque el me posea, sé que si olvidara hablar nada tendría razón de mí. Espero que me entiendas en algo, porque mi inteligencia es escasa por ahora. O desde siempre.

He pensado en esos siete futuros. Pero sólo tengo una vida que serán todas las vidas de los siete futuros, que ya sabes y que nunca he querido preguntarte. Me encantaría volver a ver sistematizaciones de tus quejas, como les dices, o de tus cosas. Cada vez sé que te alejas más. Y mientras escucho tu voz en mi memoria, mi respiración se agita, respiro más profundo para evitar algo. Una llame o un mensaje que podría importunar. Un vaivén de sentires no expresados.

Este es irremediablemente un escrito único como los tuyo, no tan interesantes lo sé. Pero por ahora estoy intentando escribirte sin corregir los enunciados. Tu técnica me sorprende, estoy fascinado, aunque para ti mis evidencias son otra cosa.

Retomando lo de todas las vidas, sé que puede haber configuraciones desconocidas, pero si pienso en lo reciproco creo que encontraría una secuencia interminable de la clase, el orden, el género como en tu explicación de la taxonomía. No creas que no pongo atención a tus clases. Esas que me diste. Tal vez, me falto iniciar desde el dominio. Pero tú sabes más que yo, y sólo haría el oso, porque te escribo con los referentes de mi pensamiento. No sé por qué te cuento esto.

Todo esto es para remitirme al asunto que me hace escribirte o mejor, tratar de sintetizar todo lo que he escrito en una forma.

¿Qué es una carta de amor?

Si bien, cada texto conocido, cada letra y palabra que puedes leer. Cada oración expresada. Todas son un margen repetido de un discurso ya pronunciado y conocido en la historia del “homo” (SND. 2020), que puede estar ahí en el blog. Siento que esta es una carta de amor, no diría que más, sino distinta, no de intenciones no explicitas.

Lo diré por lo siguiente. Si no te causa molestia deberías seguir leyendo. Porque hasta yo mismo agradezco de sobremanera para que algunas palabras existan en este momento. A las que no existen espero algún día conferir el significante.

Tu significas mucho para mí. Volver a tomar la motivación como si el impulso de la acción entrara en mi nuevamente, para hacerme recordar que he hecho de mi para mí. Que he hecho para mí con lo que mi yo ha hecho sin mí.

Retomar los ojos de los conceptos para examinar más variables, así siento cuando se de tus textos. Y no agazapado desde el ventanal mirando el cielo. No sentado en frente de interlocutores que nada podrían decir.

Yo te veo a ti, en tus fotografías, esas que me has enviado. Las que pueda ver en otros medios no me competen. El asunto es lo que siento. ¿Que siento me preguntarías? [imagino] ¿que implica? Dudas de lo que digo, pones en tela de juicio todo razonamiento que pueda conjeturar. Para mí eso es genial.

Sucede que cuanto te veo, te leo, toco la guitarra [medio practico la guitarra], cuando escribo, pienso, hay algo que me hace querer reír. Lo vez en las fotos que te envió, mi sonrisa, es porque recuerdo lo que hemos hablado y me alegras. Por ello esas sonrisas están en la imagen.

¿Qué es eso? ¿Qué es ese algo?

Sólo sé que crece, exponencialmente alude mi dimensión de matemático y mi dimensión de literato dice que eres quien provoca todo. La dimensión de sociólogo se calla, la de diseñador, elucubra acercarse al arte representativo. La mía, la de todo eso que no soy y soy, dice que piense en preguntarte cuando te veré. Todo lo que he sentido de forma sin búsqueda. Sé que dudaras, sé que hay incertidumbre en esto.

Yo mismo tengo incertidumbres y algunas inquisiciones también, no por la variable de la distancia, tiempo y sujeto. Esta dado a que no me había pasado. No lo tomes como anecdótico, es más bien histórico.

Sé que divago y soy reiterativo (no lo he leído).

Pero quiero que lo tomes con la seriedad que merece lo que te digo. Cuál es el nivel, esta dictaminado por lo que pienses. Yo poco tengo que ver.

Tal vez te preguntaras que es todo este balbuceo y chorreón de palabras.

Sin importar que depare este mundo y este momento histórico que sería entendido en unos 20 años. Puedo decirte que eres imprescindible.

¿Qué dirías?

No hay respuesta que busque

Sólo sé que eres la más bonita y que usar esa palabra nunca habría pasado por mi cabeza en otro momento.

Sólo aguardo a saber de ti como tú me quieras dejar saber. Aunque te llame y no tenga respuesta sigo aguardando. Aunque te escriba para saludar estoy aguardando. No quiero ser una incomodidad para ti y mucho menos una molestia ya te lo he dicho. Pero sabes, estás presente.

Qué es lo que siento, que hace que mi voz vibre, que lo que pienso tenga que ser reorganizado, que lo que escribo deba ser perfeccionado, que lo que escucho como melodía de quien eres sean mis objetivos de aprendizaje.

Qué es lo que pasa, que hace que toda inspiración seas tú. No quiero saberlo solamente, sentirlo es lo que deseo.

No sé si esto sea una falencia y una condición extraña, sólo sé que quiero estar contigo.

Y lo digo es porque hoy es un acto de entregar sin saber que entregar, de querer quererte y tal vez como mi primer texto, siempre seré un mal escritor, pero suceda lo que sucedió, me dejo saber de tu voz.

Soy mi mejor escritor porque sólo te escribiré a ti. Tan así que lo único que considero bueno, fue inspirado en tus ojos, en tus ojos claros que vi en el centro, aunque no llegamos a la plaza de Bolívar.

 

***

A veces los días están llenos de algo y llenos de nada

Es por tu sonrisa y no sé lo que se logra para que una foto tuya haya sido enviada para mi

Hay veces que se espera algo y se espera con nada

La espera es un espectáculo de esos crudos de los que no te quieres enterar

No espero de lo que no llega, aguardo a lo que quieras

 

Hay intangibles que pueden ser entendidos

Hay una ciencia que le llama categoría artificial

Otra le llama ir de lo concreto a lo abstracto para volver a lo abstracto concreto

Una de mis categorías favoritas es la plusvalía, tanto puede explicar, pero no se ve

 

Pensamientos sobre ti he tendido por montones

Mis células grises piensan en una molécula

Nunca he pensado que mi mente exagere

Cada que te veo no sé me ocurre qué decirte, parece que mi mente borra toda oración posible, quiero siempre oírte.

 

Hay una función legítima en mi aprecio como si se tratara de una propuesta no necesaria de enunciar por ahora

 

***

 

Me siendo infinito

Aunque no sea un sueño.

Mi mente gira sin dirección, pero con sentido

Revolución le llaman a ese movimiento

Ha logrado elevar mi imaginación

Le ha dado vigor a mi celebro

Las palabras son cálidas y se mantienen después de todos los días

Deseo los susurros mientras se escribe o lee unas líneas

Las letras despiertan mi espíritu ávido de explicitaciones

En el juego de la semántica de lo inesperado

Como no pedir que te quedes si tú inteligencia atrae a los roces mismos de la dualidad

cada letra escrita hace de la posibilidad del sueño amado cuando se van acercado

Esperaré el Movimiento previo de los ojos que se inclinen por signos de puntuación

Los puntos suspensivos le darán vida a toda oración, aunque no se encuentren representados por la ocasión

Pido leer tus letras

Que todo punto final sea un punto aparte

Con cada pausa habrá un todo en la lectura

Mis letras no se acabarán

Sólo en tu presencia continuarán

 

 

Con mis más cordiales saludos, siempre tuyo,

tu Humanista.

 

Del 5 al 9 de octubre de 2020

 

PD. Ojalá te quedaras, ojalá quieras quedarte, ojalá el impulso de quedarse sea perene.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario